Tradiciones e innovaciones: cuando la inteligencia manda
Ulises y las sirenas, por John William Waterhouse (CC). Ulises regresa a casa y todos respiramos aliviados. Los héroes de la Antigüedad, aquellos olímpicos, semidioses, con fuerza descomunal e...
View ArticleClara Grima: Tendremos que dar un giro de 360 grados…
Ilustración de Raquel Garcia Ulldemollins. —Mariano, ¿has visto los resultados del informe PISA? —Ajá. —¿Es lo único que se te ocurre decir? —Hay un tiempo de construir y otro de destruir… —Eso ya lo...
View ArticleClara Grima: El cuento de la Navidad
Ilustración de Raquel Garcia Ulldemollins. ¿A ustedes también les parece que las luces de Navidad de esta año titilan con cierto regodeo? Nunca me han gustado mucho, francamente, cada año me gusta...
View ArticleSnowden y sus primos
Ilustración de Raquel Garcia Ulldemollins. Hace poco más de un mes, al llegar a clase, un alumno me contaba que había leído que alguien había conseguido reventar una clave RSA de 4096 bits sin más que...
View ArticleLa niña buena no aprende el catón
La niña buena aprende el catón y escribe los palotes sin ningún borrón, la niña buena aprender a sumar y sigue los consejos de papá y mamá. Rocío Dúrcal No. Porque la niña, si de verdad es buena, es...
View ArticleNorman Routledge y el silogismo de Alan Turing
Alan Turing. Fotografía: University of Calgary. Norman Routledge era el tipo de matemático británico que se distingue por la pajarita, los colores vigorosos de sus camisas y por una o dos aficiones...
View ArticleTres conjeturas y media para un homenaje literario
José Raúl Capablanca c. 1910 (DP). —Don Aureliano, ¿juega usted al ajedrez? —Claro, una partida de vez en cuando no hace daño. Me senté frente al coronel como quien se sienta frente a un pelotón de...
View ArticleJin Akiyama: «La motivación última de un matemático es ser popular entre las...
Jin Akiyama es el matemático más conocido de Japón, y ello se debe a que realiza un programa en la televisión pública japonesa (NHK) desde hace unos veinticinco años acercando la matemática recreativa...
View ArticleSolo ante el abismo de las diagonales
Fotografía: Diego Rasskin Gutman. Dentro del círculo sagrado hay conocimiento. Dentro, bien adentro, donde solo los que se han iniciado en el arte del saber inscriben sus nombres y muestran sus manos...
View ArticleAntonio Córdoba: «El aprendizaje de las matemáticas hace ciudadanos más libres»
Su infancia transcurrió en un huerto del camino de Puente Tocinos (Murcia). Su madre, maestra en una escuela de niñas, le llevaba desde muy pequeño a la escuela y allí descubrió que con las cuentas se...
View ArticleUn orgasmo (fingido), una chica de Gaza y misiles en Cuba
Ilustración de Raquel Garcia Ulldemollins. No sé si están usando wifi para leer este artículo en Jot Down, pero si la respuesta es positiva, deberán agradecerlo al trabajo de la protagonista del mismo....
View ArticleLa probabilidad de la improbabilidad: el riesgo de morir en una escalera
Fotografía: Daniel Dionne (CC). ¿Tenéis miedo a los lápices y los bolígrafos? ¿A los muslos de pollo? ¿A la bañera? Probablemente, no. ¿Tenéis miedo a sufrir un atentado terrorista o a morir en un...
View ArticleCinco grandes preguntas (y cuatro grandes respuestas) sobre el contacto...
Imagen: Aladin Lite. Bonita, ¿verdad? La estrella, digo. Y además tiene un nombre con mucho punch: Asterion. Luce en la constelación de los lebreles y está a ocho pársecs del sistema solar, algo más de...
View ArticleLas matemáticas que nos curan
Ilustración de Raquel Garcia Ulldemollins. Soy matemática. Lo sé, lo he dicho muchas veces. Si encima fuera de Bilbao no habría quien me aguantase. Afortunadamente para vosotros, soy sevillana y no me...
View ArticleEntusiasmo por el polinomio cromático
Los matemáticos somos gente dada al entusiasmo. Quizá no se nos vea por las facultades o las empresas gritando como energúmenos, dando saltos o abrazando al primero que nos encontramos, pero esto es...
View ArticleHasta el infinito y más allá
Georg Cantor. Foto: DP.Cuando el guardián del espacio Buzz Lightyear soltó en la primera entrega de Toy Story (1995) su ya legendario grito de guerra: «¡Hasta el infinito y más allá!» —«To infinity and...
View ArticleUna pesadilla electoral: las elecciones al parlamento infinito
Ilustración: Pablo Ruiz @MrMstislavTe creías un buen ciudadano. Habías votado, aunque no te terminabas de creer a ninguno. Como siempre se te olvidaba empadronarte, te habías ido a tu pueblo cargando...
View ArticleEl cero de Shakespeare
Este texto es un capítulo del libro La poesía de los números, editado por Blackie Books.A juzgar por lo que dejó escrito en su obra, pocas cosas fascinaban tanto a Shakespeare como la presencia de la...
View ArticleLa enfermedad de Nash
John Forbes Nash. Foto: Peter Badge (CC)El pasado 23 de mayo fallecieron en un terrible accidente de tráfico el matemático John Forbes Nash y su esposa Alicia Hardé. La muerte de Nash, el más famoso de...
View ArticleLetras y cifras: matemáticas para la hora del vermú
Ilustración de Raquel Garcia Ulldemollins.Hace unos días me comentaba mi bien querido Alberto Márquez un apunte curioso que aparecía en Microsiervos. Es este.Por si les da pereza pinchar en el enlace,...
View Article