Quantcast
Channel: matemáticas – Jot Down Cultural Magazine
Browsing all 112 articles
Browse latest View live

Paul Erdős, raro entre una comunidad de raros

Esta es la pregunta que nuestro Paul Erdős le formuló una vez a la presidenta de un club político feminista: «¿Cuándo vosotras, las jefas, le quitaréis el voto a los esclavos?». Porque él en todo...

View Article


Jordi Fortuny: «Los crucigramas también pueden ser literatura»

A los aficionados a la enigmística, el nombre de Jordi Fortuny Boladeras (Barcelona 1954) tal vez les resulte familiar. No es para menos. Hace ya más de treinta años que su apellido aparece escrito,...

View Article


Azar, orden y caos

El ajedrez y los dados Tenía razón Einstein al decir que Dios no juega a los dados. Se equivocaba, sin embargo, como nos equivocamos todos, al invocarlos como símbolo del azar, pues en puridad no son...

View Article

Epidemiología epidémica: modelos ecológicos en tiempos mediáticos

Alfred Lotka y Vito Volterra propusieron, en los años 20 del siglo pasado, unas ecuaciones matemáticas para describir las dinámicas de los sistemas biológicos, en particular la relación entre presas y...

View Article

Las matemáticas de Julio Verne

Julio Verne huele a los veranos de la adolescencia más temprana, a esos tomos rojos, gruesos, de papel biblia de Plaza & Janés. Si hablo de libro y de olores, por fuerza he de recordar a mi amigo...

View Article


El fugaz resplandor de Mijaíl Tal (1)

Misha estaba tan mal preparado para la vida… cuando viajaba a un torneo ni siquiera sabía hacerse el equipaje. Una vez fuimos a París, abrí su maleta y allí había toda clase de libros de ajedrez,...

View Article

El fugaz resplandor de Mijaíl Tal (y 2)

Viene de «El fugaz resplandor de Mijaíl Tal (1)». El genio de cristal Era un hombre inusual. A veces creo que Misha voló desde otro planeta solamente para jugar al ajedrez, y que después voló de...

View Article

El lenguaje de la vida

Este artículo ha sido finalista del Concurso de divulgación Ciencia Jot Down en la modalidad de ensayo. El único viaje real del descubrimiento consiste no en buscar nuevos paisajes, sino en mirar con...

View Article


Un caos invisible

Este artículo ha sido finalista del Concurso de divulgación Ciencia Jot Down en la modalidad de ensayo. caos Todo comenzó en una oficina del quinto piso del Edificio 24 del Instituto Tecnológico de...

View Article


Patillos a la mar

Este artículo se encuentra disponible en papel en nuestra trimestral nº36 especial Mar. —¿Qué me traes, Clara?  —Patos de goma. Muchos patos de goma perdidos en el mar. Creo que no le hizo mucha...

View Article

Las matemáticas de Los Simpson

Reto: comentar una serie desde mi punto de vista. Mi profesión: matemático. El poder de la palabra es indudable: con las dos líneas anteriores he conseguido que la mitad de mis potenciales lectores...

View Article

El mal salvaje: anaritmetismo y aritmofobia

En realidad, no hay dos culturas, una «de ciencias» y otra «de letras». La famosa expresión de C. P. Snow, popularizada por su ya clásico libro Las dos culturas (basado en una conferencia pronunciada...

View Article

La Tierra no es redonda

El péndulo de Richer La fuerza de la gravedad no es igual en todas partes. El primero en observarlo fue el astrónomo francés Jean Richer cuando se encontraba en Sudamérica realizando unas medidas para...

View Article


Epidemiología epidémica: modelos ecológicos en tiempos mediáticos

Alfred Lotka y Vito Volterra propusieron, en los años 20 del siglo pasado, unas ecuaciones matemáticas para describir las dinámicas de los sistemas biológicos, en particular la relación entre presas y...

View Article

Las matemáticas de Julio Verne

Julio Verne huele a los veranos de la adolescencia más temprana, a esos tomos rojos, gruesos, de papel biblia de Plaza & Janés. Si hablo de libro y de olores, por fuerza he de recordar a mi amigo...

View Article


El fugaz resplandor de Mijaíl Tal (1)

Misha estaba tan mal preparado para la vida… cuando viajaba a un torneo ni siquiera sabía hacerse el equipaje. Una vez fuimos a París, abrí su maleta y allí había toda clase de libros de ajedrez,...

View Article

El fugaz resplandor de Mijaíl Tal (y 2)

Viene de «El fugaz resplandor de Mijaíl Tal (1)». El genio de cristal Era un hombre inusual. A veces creo que Misha voló desde otro planeta solamente para jugar al ajedrez, y que después voló de...

View Article


El lenguaje de la vida

Este artículo ha sido finalista del Concurso de divulgación Ciencia Jot Down en la modalidad de ensayo. El único viaje real del descubrimiento consiste no en buscar nuevos paisajes, sino en mirar con...

View Article

Un caos invisible

Este artículo ha sido finalista del Concurso de divulgación Ciencia Jot Down en la modalidad de ensayo. caos Todo comenzó en una oficina del quinto piso del Edificio 24 del Instituto Tecnológico de...

View Article

Teología recreativa (1)

Alta noche en el Cielo… Sosegado, como quien vive (y con razón) contento, sin futuro, presente ni pasado y en blanco el pensamiento, duerme Dios en su nube, situada en lo mejor del Firmamento… (Nicolás...

View Article
Browsing all 112 articles
Browse latest View live